Descripción
RESEÑA
La formación experiencial es clave en el aprendizaje de habilidades para la organización: Una quinta generación que, tras la lección magistral, el trabajo en equipo en el aula, la tecnología y la gamificación abre a los participantes nuevos desafíos: sea en campo o en ciudad, para grupos pequeños o numerosos, las experiencias se transforman en resultados de forma sorprendente e intuitiva. Este libro recoge las aportaciones de tres personas que han analizado y desarrollado esta metodología durante treinta años. El libro describe también nuevos retos para las organizaciones que necesitan formar equipos humanos sólidos, competentes, empáticos y flexibles.
ÍNDICE
Prólogo
Introducción
Capítulo 1. Los orígenes de la formación experiencial
1. Los comienzos: Kurt Hahn
2. Nace una nueva forma de aprende
3. Las primeras actividades outdoor
4. Dos mujeres y tres varones en una balsa
5. La resiliencia: la base de la formación
Capítulo 2. La experiencia es un grado
1. El aprendizaje experiencial
2. El enfoque de Kolb
3. Los siete elementos de la formación outdoor
4. Características de la formación outdoor
Capítulo 3. Manos a la obra
1. La importancia del equipo
2. El reto de Shackleton
3. Tipos de grupos4. Elementos de la formación experiencial
5. Responsables de la formación experiencial
6. Los participantes, piedra angular de la formación
7. Problemas que plantea la formación experiencial
8. Organizando la actividad
Capítulo 4. La fuerza del feedback
1. Reflexión-no reflexión
2. Reflexionar, revisar, analizar, facilitar
3. Modelos para analizar y evaluar la formación
4. Antes de empezar la sesión
5. El momento de la verdad: El feedback
Diez lecciones aprendidas
Epílogo, por Mario Alonso Puig
Agradecimientos
Bibliografía
Tabla de contenidos
ACERCA DE LOS AUTORES
- José María Alonso es doctor en Ciencias de la Educación y licenciado en Filosofía. Diplomado en Psicología Clínica e Industrial. Jefe de Selección de Standard Eléctrica (1966-1968). Jefe Nacional de Selección y Formación de Management en Unilever España, S.A. (1968-2006). Formador e investigador en metodologías de formación en la empresa.
- Domingo J. Gallego es doctor en Filosofía y Letras. Máster en Educational Technology and Communications por Columbia University. Ha sido miembro del Centro Europeo para la Formación de Directores y profesor de las Universidades de Deusto, Complutense de Madrid, UNED y Camilo José Cela. Es consultor de empresas y conferenciante en Europa y América. Autor de numerosos libros sobre didáctica y tecnologías educativas.
- Carlos Ongallo es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor de Habilidades Directivas en la Universidad de Extremadura. Especialista en formación outdoor, ha diseñado actividades formativas experienciales en diferentes lugares del mundo. Ha dirigido más de cincuenta programas outdoor en los que han participado casi dos mil personas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.