Testimonios

La gran familia de alumnos y amigos de la Escuela narra su testimonio de algunas actividades.

Un camino apasionante

La formación con EBS ha supuesto para mí el recorrido de un camino apasionante, emocionante, ejemplarizante. El viaje ha sido maravilloso.

Victoria Flores

Directora de Recursos Humanos, Tany Nature

Un sueño hecho realidad

En otoño de 2007, durante una breve estancia mía en Madrid, un joven profesor universitario me espetó: “Baldomero, tengo una idea que vamos a llevar a cabo muy pronto y que pretende avanzar en la formación directiva que estamos dando en España”. Mi interlocutor se había retrasado por el tráfico, mi avión partía con cierta premura y Carlos se despidió lacónicamente de mí con un “Dentro de quince día voy a verte y te lo cuento”. Y así fue. A los pocos días, aterrizaba en Salt Lake City con un magnífico proyecto bajo el brazo. Dos encuentros más (en diciembre y marzo) con directivos de la Utah Valley University, que acogió con gran interés esta iniciativa, establecieron un excelente acuerdo con nuestra Universidad la puesta en marcha de  EBS Business School.

La puesta en marcha de esta Escuela puede permitir que, en breve, podamos iniciar relaciones comerciales entre ambos países, mediante programas a medida para directivos, que puedan conocer los productos y servicios que se ofrecen desde nuestro país.

Baldomero Lago

Vice-President, Utah Valley University

La vida es un aprendizaje continuo

Cada aventura formativa con EBS me hace vibrar, sentir que avanzo como ser humano, que puedo ayudar a otros, que todos tenemos capacidades suficientes para superar la adversidad y que la vida, es un aprendizaje continuo. Gracias a la Escuela he aprendido a saber escucharme, saber cuál es el rumbo que quiero tomar, intentando derribar aquellas limitaciones que me impiden abrir mis alas y alcanzar mi nivel de plenitud, ver ante los obstáculos una oportunidad para crecer y lo más importante, a creer en mí, pues si no lo hago yo, nadie lo hará. Mi gratitud a quien ha hecho posible que este gran desafío pueda llevarse a cabo y a quien tanto me ha enseñado estos días.

Ángela Jäggi

Administración, Liberbank

Organización excepcional y ambiente acogedor

Mis expectativas eran altas, pero debe decir que esta experiencia las ha rebasado. Desde el primer instante, una organización excepcional y un ambiente especialmente acogedor, comienza a absorberte. Las diferentes, originales y continuas pruebas no cesan de sorprenderte y medirte. El nivel de información y enseñanza de los guías y profesores es máximo y la actividad incesante, por lo que cuando el elemento sorpresa entra en juego, la experiencia interesante resulta ya fascinante.

Blanca López

Redactora, Revista Internacional de Protocolo

No pueden pasar tantas cosas en una semana

Cuando intento contar cómo ha sido esta semana… ¡nadie me entiende!, porque no pueden pasar tantas cosas en una semana. Ha sido una experiencia de las que «te dan la vuelta»: de vida, deportiva, sociopolítica, humana, espiritual… Espero volver a encontrarme con esta gente estupenda que en una semana me han enseñado… ¡tantas cosas…!

Mercedes Martín

Directora de Recursos Humanos, Grupo Auchan

Un claro ejemplo de servicio de alta calidad

Estoy seguro de que nadiepodría imaginarse, antes de la creación de la Escuela, que con un equipo de una media de edad de 26 años se podría celebrar un Programa de Alta Dirección comno el primero que vivimos. No sólo se ha celebrado, sino que se han superado todas las expectativas iniciales de calidad y de concurrencia: de unas 20 inscripciones esperadas se han pasado a más de 60 y el programa ha salido en el Daily Herald (Estados Unidos). Creo que la lección magistral de este programa ha sido la ilusión, determinación y profesionalidad con la que el equipo de EBS lo ha llevado a cabo. Dejemos atrás nuestros complejos, reconozcamos lo que está bien hecho y apliquemos esta filosofía a nuestros trabajos. La mejora estará garantizada.

Ángel Quesada

Responsable Centros Tecnológicos, Viewnext

Emociones a flor de piel

Con EBS he tenido un doble privilegio: asistir a todos los Challenge organizados, y haber estado muy cerca de la organización de la Escuela desde su nacimiento. Ello me permite haber podido observar y evaluar la trayectoria y la evolución de estos programas. Programas nacidos con la filosofía de mejora continua en el desarrollo y desempeño de habilidades directivas. El objetivo de crecer como personas y aportar valor a nuestras organizaciones no debe nunca ni desaparecer, ni desdibujarse de nuestro horizonte. Ojalá, entre todos, podamos ser cuidadosos en la gran responsabilidad de mantener firmes nuestros valores, nuestra coherencia y el ejemplo que trasladamos a organizaciones, personas y sociedad, viviendo estas experiencias que son, y deben ser, un espejo de estos valores. Como siempre, emociones a flor de piel y grupos de personas generosas, que convierten la convivencia en estas experiencias outdoor en una maravillosa oportunidad de crecer.

Me he dado cuenta de la gran dificultad que supone mantener esa coherencia y ejemplaridad en cuanto a valores.

Isabel Tovar

Inmunóloga y formadora, AECOP

En formación no vale todo

Hace apenas unos meses, un equipo ilusionado de personas, espoleados por empresarios amigos y por la propia Junta, nos embarcábamos en un proyecto acariciado desde hacía años atrás.

Tras un trabajo previo de análisis que nos había llevado largas jornadas de trabajo, viajes internacionales, planes de acción, hipótesis, encuentros con otras Business Schools,… decidimos ofrecer el primer Programa de Alta Dirección. Pero, como responsable entonces de la gestión universitaria, no quería quedarme en la colaboración desde fuera en este proyecto, por muy ilusionante que fuera, por lo que decidí inscribirme en el Programa con todas sus consecuencias: participación en las sesiones, ejercicios, cuestionarios, actividades,…

Antes del PAD, mis conocimientos de gestión venían dados por el día a día: tomar decisiones, asignar recursos, tratar con personas, contratación, evaluación del potencial… pero sin pararme a pensar acerca del porqué de muchos de mis comportamientos. Por eso, el Programa me ha aportado una doble competencia: por un lado, el refrescar y potenciar los conocimientos que toda persona que toma decisiones tiene que saber poner en valor; y por otro, compartir con otros responsables organizativos nuestras mejores prácticas en la gestión diaria.

Al comienzo, me sorprendí por la heterogeneidad de los participantes, provenientes de diferentes mundos y estructuras organizativas: desde empresarios de renombre hasta responsables de la Administración… Incluso otros que, como es mi caso, hemos conocido la dirección de una forma “sobrevenida”. Y ese ha sido una aportación muy positiva de este primer Programa.

Pero, sin duda, el verdadero valor añadido del PAD es que EBS es ya un servicio abierto a todos, si bien con una vocación clara de que “no vale todo” en cuanto al profesorado, diseño del programa y factores de calidad. Solo rodeándonos de los mejores expertos, los mejores en cada campo, vengan de donde vengan, poniendo en valor la formación, enriqueciéndonos de las aportaciones de los protagonistas del desarrollo económico de nuestro país, seremos una verdadera Escuela de Negocios, y no “un negocio como escuela”, como hemos mantenido desde que a finales de marzo de 2008 comenzó el proyecto EBS.

Antonio Franco

Director General, Fundación Bancaria Caja de Extremadura-Liberbank

Una Jornada en la mejor Escuela del mundo

En este primer Programa de EBS se ha cuidado todo hasta el más mínimo detalle. Llegué al hotel la víspera de mi sesión a la una y media de la madrugada. Y allí estaba Carlos esperando al pie de la escalera.

Durante cinco horas, he tenido el privilegio de trabajar con este magnifico grupo de altos directivos, sobre la gestión por competencias para la alta dirección: sobre el talento (“poner en valor lo que uno sabe, quiere y puede hacer”, más allá de la inteligencia), la estrategia (“lo que es importante para quien decide”), la inteligencia emocional, la diversidad, el trabajo en equipo, los jefes tóxicos, la formación y el desarrollo, el coaching… He utilizado fragmentos de tres películas, Mataharis, de Iciar Bollaín (el personaje que interpreta Fernando Cayo es uno de los mejores jefes tóxicos del cine español); En busca de la felicidad (la historia de Chris Gradner, con un espléndido Will Smith) y The firm (La Tapadera, un homenaje al fallecido Sydney Pollack ; un duelo interpretativo entre Tom Cruise y Gene Hackman) para analizar competencias de distintos profesionales.

Carlos y su equipo (Israel, Prado, Rebeca) lo han hecho posible, cuidando todo exquisitamente. Me ha encantado la experiencia: extraordinarios directivos con la firme voluntad de que sus organizaciones y su comunidad sigan avanzando. Seguro que lo mejor está por venir, con iniciativas como EBS Business School.

Juan Carlos Cubeiro

Head of Talent, Manpower Group

construyamos

Podemos ayudar a tu organización mediante el diseño de programas actuales con diversos componentes presenciales y experienciales.

© EBS Experiential School, 2010-2020. Todos los derechos reservados. EBS es propiedad de los contenidos de sus Cursos y Programas. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los mismos por cualquier procedimiento sin  solicitarlo previamente a la Fundación para el Desarrollo Directivo. EBS Business School™, Experiential School y Experiential Business School™ son marcas de la Fundación para el Desarrollo Directivo.