Se ha clausurado en Guadalupe el Proyecto FLAVOURS OF EUROPE, que del 11 al 15 de septiembre, ha congregado, bajo la coordinación de EBS, y en la sede de la Universidad de Extremadura, a técnicos y responsables de organizaciones de desarrollo local, que han analizado las oportunidades del turismo gastronómico como motor de desarrollo.

Una treintena de participantes provenientes de Bulgaría, Italia, Portugal, Grecia, Rumanía y España han podido trabajar y profundizar en el proyecto de la Unión Europea Flavours ef Europe, que trata de potenciar el desarrollo local mediante la gastronomía y la creación de valor de productos autóctonos. Los expertos han visitado, además, entornos significativos como la ciudad monumental de Cáceres o los museos Vostell y Helga de Alvear. Las jornadas de trabajo se han celebrado en el Palacio de la Generala, en plena ciudad monumental de Cáceres.

Durante la inauguración de la semana, Pedro Fernández, rector de la Universidad de Extremadura, expresó su compromiso con la promoción de la gastronomía y como parte integral de la cultura extremeña y de toda Europa. Para Carlos Ongallo, director de EBS y coordinador del evento, este proyecto eleva la importancia de la gastronomía como fuente de desarrollo de emprendedores locales.

Los veinticinco participantes han recibido sus Diplomas acreditativos de curso de formación, en el transcurso de una sencilla ceremonia en el claustro gótico del Real Monasterio de Guadalupe, también llamado ‘de la enfermería’, dada la tradición medico-farmacéutica de los monjes de la Orden jerónima. Dicho claustro conforma un espacio único que siglos atrás fue enfermería conventual y claustro de la farmacia y, para muchos expertos, la cuna de los recetarios de cocina que Napoleón expolió en 1808.