El programa formativo LÍDEREX ha llegado a su fin con la celebración de su tercera fase el pasado día 3 de diciembre: el Yuste Outdoor, una actividad experiencial de alto nivel dirigida por expertos en observación grupal en el que se llevan a cabo pruebas y competiciones para la mejora de las Soft Skills (habilidades blandas) de los estudiantes que deseen no solo dar valor a qué son, sino a quiénes son.
La formación, realizada por la Universidad de Extremadura con la colaboración de la Junta de Extremadura, SEXPE, Sapiem y nuestra escuela EBS se ha celebrado el pasado 3 de diciembre en el entorno natural de Cuacos de Yuste (Cáceres), y es esta la tercera edición de un ambicioso programa para jóvenes, los que tienen, como se suele decir, el futuro por delante.

Se ha contado para ello con la participación de 42 alumnos finalistas de los más de 1.000 que se inscribieron en el Programa, y que han sido distribuidos en seis equipos, todos ellos de distintas Facultades y Escuelas de la Universidad de Extremadura que han logrado llegar a esta fase: dos equipos procedentes del campus de Badajoz, y otros cuatro de varias facultades del campus de Cáceres, cada uno de ellos con siete miembros.
La actividad estrella, tuvo lugar en el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste, que se ha convertido en unos años en el centro neurálgico de la formación outdoor para jóvenes, sacando literalmente a los alumnos de las aulas y sumergiéndolos en un entorno de actividad en la que se combina exigencia personal y grupal.
Tras la formación, dirigida por el profesor Carlos Ongallo, ha tenido lugar una completa serie de sesiones de feedback, coordinadas por distintos observadores, entre ellos, los profesores Dr. Francisco Álvarez Arroyo, Secretario General de la UEX, Dr. José Manuel Fuentes Rodríguez, catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Genética de la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional y la Dra. Gemma Fuentes Calle, Docente e Investigadora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad del Centro Universitario de Plasencia. Un elenco de diversas disciplinas pero un objetivo común: la formación al más alto nivel de las capacidades y habilidades.

Para completar la jornada, Patrimonio Nacional quiso sumarse a la iniciativa programando a los jóvenes una visita al Real Monasterio de Yuste, finalizando con el acto de entrega de diplomas a todos los participantes por parte de las autoridades académicas presentes.
Ha sido de nuevo una gran experiencia de liderazgo y creatividad para alumnos universitarios que esperamos seguir desarrollando.