La Escuela organiza el próximo jueves 22 de febrero un Seminario Intensivo sobre BALANCED SCORECARD. El BSC s una herramienta revolucionaria para movilizar a la gente hacia el pleno cumplimiento de la misión a través de canalizar las energías, habilidades y conocimientos específicos de las personas en la organización hacia el logro de metas estratégicas de largo plazo. Permite tanto guiar el desempeño actual como apuntar al desempeño futuro. Usa medidas en cuatro categorías -desempeño financiero, conocimiento del cliente, procesos internos de negocios y, aprendizaje y crecimiento- para alinear iniciativas individuales, organizacionales y trans-departamentales e identifica procesos enteramente nuevos para cumplir con objetivos del cliente y accionistas. El BSC es un robusto sistema de aprendizaje para probar, obtener retroalimentación y actualizar la estrategia de la organización. Provee el sistema gerencial para que las compañías inviertan en el largo plazo -en clientes, empleados, desarrollo de nuevos productos y sistemas- más que en gerenciar la última línea para bombear utilidades de corto plazo. Cambia la manera en que se mide y maneja un negocio». [Kaplan y Norton (1996): The Balanced ScoreCard: Translating Strategy into Action, Boston, Harvard Business School Press]

El denominado en español Cuadro de Mando Integral® propone ver la organización desde cuatro perspectivas, cada una de las cuales debe responder a una pregunta determinada:

  1. Desarrollo y Aprendizaje (Learning and Growth): ¿Podemos continuar mejorando y creando valor?
  2. Perspectiva interna del Negocio (Internal Business): ¿En qué debemos sobresalir?
  3. Perspectiva del cliente (Customer): ¿Cómo nos ven los clientes?
  4. Perspectiva Financiera (Financial): ¿Cómo nos vemos a los ojos de los accionistas?

El Cuadro de Mando integral es, por lo tanto, un sistema de gestión estratégica de la empresa, que consiste en:

  • Formular una estrategia consistente y transparente.
  • Comunicar la estrategia a través de la organización.
  • Coordinar los objetivos de las diversas unidades organizacionales.
  • Conectar los objetivos con la planificación financiera y presupuestaria.
  • Identificar y coordinar las iniciativas estratégicas.
  • Medir de un modo sistemático la realización, proponiendo acciones correctivas oportunas.

Este Seminario intensivo persigue que los participantes:

  • Aprendan a tomar las mejores decisiones para garantizar la supervivencia de su empresa en el complejo y cambiante mercado en el que actúa.
  • Utilicen la herramienta como método de innovación para la creación de valor dentro de las organizaciones.
  • Sepan atraer oportunidades, trazar las estrategias y resolver los problemas.
  • Establezcan una metodología de análisis del entorno y de las capacidades internas de la organización y tracen un mapa de su empresa traducido en ventajas competitivas sostenibles.

CERTIFICACIÓN

Todos los participantes recibirán al final del Seminario el Diploma con la certificación Applied Knowledge BSC-CMI Level I™ expedido por Acertius y EBS Business School.

DATOS TÉCNICOS

  • LUGAR: Chalet de los Málaga (Cáceres). Avda. de España 13. 10003 CáceresVER MAPA
  • FECHAS: Día 22 de febrero de 2018 (jueves).
  • HORARIO: De 10:00 a 17:00 horas

INSCRÍBETE AQUÍ