Hoy entrevistamos a José María Gasalla, uno de los pioneros en EBS. José María es doctor en Económicas, Ingeniero Aeronáutico, Diploma de Estudios Avanzados en Psicología Social y Co-Director del Máster en Coaching Ejecutivo de Deusto Business School. Ha sido presidente y socio-fundador del Grupo Desarrollo Organizacional. Ha trabajado como conferenciante en muy diversos lugares del mundo: Asunción, Belo Horizonte, Bruselas, Buenos Aires, Chicago, Dublín, El Cairo, Eslovenia, Hamburgo, Helsinki, Lima, Lisboa, Londres, México, Recife, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Taipei, Washington,….

PREGUNTA: José María, ¿se podría decir que la confianza es el antídoto contra el miedo?

PAD de la Escuela con Marta RomoRESPUESTA: No solo es un antídoto, sino la única solución, la única posibilidad de no caer en las garras del miedo. A veces tenemos que evolucionar del miedo a la confianza para no caer. El ser humano, su evolución como especie desarrollada, es un ser de confianza.  Solamente cuando se confía en la persona se deja de actuar desde los miedos.

Ocurre, en cambio, que todos hemos sufrido los miedos en muchos niveles: el nivel educativo, empresarial, social… Una persona con miedo no es una persona libre.

P: ¿Qué aporta una actividad como el Challenge a la gestión del miedo?

R: Muy diversos aspectos y todos ellos muy interesantes y relacionados. El primero, conocerse uno mismo y aceptarse. También mejora increíblemente la relación de uno mismo con los demás, y te somete a un contraste con realidades no controlables. Se trata de una experiencia de experimentación y aprendizaje. En concreto, en esta actividad, el mayor aprendizaje reside precisamente en lo vivencial. Porque cada momento incide directamente sobre el hipotálamo. Cuando tú vives, vives desde tus emociones, y eso es lo que te lleva a aprehender.

P: ¿Crees que es fácil superar los miedos?

EBS formación outdoor internacionalR: Creo que no es fácil superar todos los miedos. Lo primero que tenemos que hacer, y para eso el Challenge nos da oportunidades, es identificar nuestros miedos. El peor miedo es precisamente es el miedo al miedo, el miedo a lo no identificado. Podemos aceptar que sigamos teniendo miedos en nuestro día a día, sí, con tal de que no incidan en tu vida cotidiana

Si sabes que tienes pánico a las serpientes, no frecuentes espacios en los que sabes que hay 500 serpientes por metro cuadrado.

P: José María, tú fuiste uno de los pioneros en el proyecto EBS. ¿Qué le auguras a la Escuela para los próximos años?

R: Auguro a EBS muchos retos tomando como base a la capacidad de autorrenovarse, autoinventarse, cada poco tiempo, porque el mundo en que vivimos es un mundo que se está innovando, naciendo cada día, un mundo imprevisible incierto, complejo. La escuela tiene que tener metodologías en las que los profesionales sientan que están en esas realidades, inciertas, complejas, ambiguas, en las que no es fácil gestionar. Por eso, el giro experiencial de EBS en los últimos años , poniendo a la experiencia como piedra angular desde donde desarrollar sus actividades nos va a permitir estar conectados al futuro.

Dejamos a José María Gasalla preparando su próxima conferencia y nos despedimos de él convencidos de estar con uno de los ‘grandes’ del management en nuestro país.


CUESTIONARIO BREVE (DIEZ DE DIEZ)

  1. Hecho o acontecimiento histórico que prefieras: El Descubrimiento de América
  1. Organización en la que te gustaría trabajar: Zappos
  1. Personaje o figura célebre que te inspire: Leonardo da Vinci
  1. Tu comida favorita: Unos buenos percebes
  1. ¿Qué cualidades valoras en un colaborador? Que sea rupturista, creativo
  1. ¿Qué cualidades valoras en un jefe? Que confíe en mí
  1. ¿Cómo atraerías el talento a tu empresa? Creando mi empresa como un espacio conversacional desde la confianza.
  1. Tu película preferida: Tiempos modernos
  1. Define la estrategia con una palabra: Ir más allá.
  1. Tu mejor recuerdo profesional: Cuando siento que llego más allá de la emoción y llego al espíritu de algunas personas.