¿Qué es estrategia?, ¿cómo realizar un plan estratégico? A estas preguntas ha respondido un grupo de directivos en el Programa que se ha celebrado los días 7, 8 y 9 de noviembre. Se trata del Curso Intensivo de Dirección Estratégica, en la que han participado veinte alumnos de diversas empresas y organizaciones. Todos ellos han llevado a cabo nuevos métodos para definir la estrategia. A lo largo de tres sesiones, veinte empresarios y directivos (el cincuenta por ciento de ellos, mujeres), han desarrollado de la mano de los profesores Eduardo García Erquiaga y Alfonso López Viñegla los conceptos más actuales de la dirección estratégica.
Desde una perspectiva global, el concepto de estrategia ha querido venir acompañado del de Cuadro de Mando. No se puede entender la estrategia sin una herramienta que permita a una empresa o una de sus unidades inferiores (división, departamento, área…) alinearse con los objetivos de una forma rápida y esquemática. Como indica Carlos Ongallo, director de la Escuela, «la Dirección Estratégica es un proceso que se desarrolla en la mayoría de organizaciones. Pretende conseguir y mantener una ventaja competitiva que permita a la organización continuar en el mercado en el que opera. Por ello, el directivo debe primero conocer hacia qué objetivos se encamina y después dirigir y coordinar todos sus esfuerzos al logro de esas metas.»
El Curso ha tenido lugar en horario de tarde, y bajo el patrocinio institucional de la Asamblea de Extremadura. Esta es la tercera edición de este Curso en el formato intensivo, y la quinta en la corta historia de la Escuela de Negocios.
En este Curso se han revisado cuestiones como el liderazgo, los indicadores esenciales, los modelos de estrategia… Desde los clásicos hasta visiones actuales del mundo de la planificación.